28/10/15
EXILIADOS. PRESENTACIÓN DE LA NOVELA POR SU AUTOR.
vv
Viernes, 6 de Noviembre, en el local del Ateneo Libertario (C/:Capote s/n. Granada), a las 19 horas, tendrá lugar la presentación de la novela "EXILIADOS"por su autor Antonio Cobos Ruz.
EL AUTOR
Antonio Cobos Ruz es profesor de inglés -jubilado-, natural de Torredonjimeno (Jaén) y viene al Ateneo a presentar su primera obra literaria. Tal como él la define, Exiliados constituye una serie de historias de personas que, por causa de la guerra civil española, se vieron obligadas a huir del país.
Publicado por Ateneo Libertario de Granada en 22:41 0 comentarios
Etiquetas: ACTIVIDADES
3/6/15
FRIGILIANA
VISITA GUIADA POR LA FRIGILIANA MORISCA
El próximo 20 de junio hacemos una visita guiada por la Frigiliana -pueblo de Málaga- morisca. La visita -en Frigiliana- comenzará a las 09:30 horas y terminará sobre las 14:30, aproximadamente.
Las personas que vayamos de Granada saldremos a las 8 de la mañana, en autobús, desde la rotonda del Palacio de Congresos. La comida la haremos en un restaurante de Nerja que está en la playa. El precio, todo incluido, es de 22 € para los socios y socias del Ateneo y de 27 € para los no-socios/as. Para apuntarse hay que mandar un correo al email del Ateneo -nombre y apellidos de las personas que van- ateneolibertariodegranada@gmail.com.
NUESTRO GUÍA
Nuestro guía en Frigiliana es PABLO ROJO, abogado e historiador nacido en Frigiliana. No nos cobra nada, aunque sí nos ofertará -para que voluntariamente lo compre quien quiera- su libro "Frigiliana árabe y morisca. La cabalgada de Frigiliana".
Publicado por Ateneo Libertario de Granada en 21:54 0 comentarios
9/3/15
VIAJE A OSUNA
VISITA GUIADA A OSUNA -Sevilla- EL PRÓXIMO 15 DE MARZO (domingo)
Saldremos, en autobús, de la rotonda del Palacio de Congresos, parada del autobús del aeropuerto, que está próxima al bar "Valenzuela tapas". Vamos en microbús y disponemos de 25 plazas.
El precio para las personas que no son socios/as del Ateneo es de 34 €. Para los/as socios/as 20 €. El precio incluye desplazamiento, comida y las diversas entradas que hay que pagar en Osuna.
CÓMO APUNTARSE
- Llamando al teléfono 625138910 -Rosario-
- Mandando un correo a la dirección ateneolibertariodegranada@gmail.com
Osuna es ciudad ilustre y antigua que en su día fue universidad. La urbe sevillana ha sido bastante esquilmada por el tiempo, pero hoy luce orgullosa su histórico pasado. Tiene raíces tartésicas, turdetanas y cartaginesas. El municipio se extiende por las laderas de un pequeño cerro, que sirve de atalaya sobre los extensos campos de olivos y cereal de la campiña sevillana.
- ▪ Universidad
▪ Colegiata▪ Monasterio de la Encarnación▪ Museo Arqueológico▪ Recorrido por la Villa (Plza. Mayor, Carrera, S. Pedro, la huerta....)▪ Museo de Osuna (casa palacio del S. XVII)
Publicado por Ateneo Libertario de Granada en 21:50 0 comentarios
3/2/15
BARRIO DE LA MANIGUA
VISITA GUIADA AL BARRIO GRANADINO DE LA MANIGUA
Día.- 7 de febrero -sábado-.
Hora de comienzo.- 17 horas (5 de la tarde).
Punto de encuentro.- Plaza del Carmen (Ayuntamiento)-
Precio de la visita.- 7€
![]() |
Obras de la calle Ganivet |
MANIGUA.- Palabra -sustantivo- de origen taíno (lengua de los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco que estaban establecidos en La Española y también en Cuba y Puerto Rico cuando se produjo el descubrimiento de América). Su significado hace referencia a "Abundancia desordenada de algo, confusión, cuestión intrincada."
Existía un barrio en pleno centro de Granada famoso por sus mancebías y casas de mala vida y que en gran parte fue destruido por un Plan urbanístico ejecutado bajo el mandato del alcalde Gallego Burín, allá en los primeros tiempos del asentamiento de la dictadura franquista. A medio camino entre una operación de moral pública y de higiene urbana, pero también de especulación urbanística y de arquitectura del poder franquista, la calle Ángel Ganivet (curiosamente se le puso el nombre de quien tanto abominaba de estos destrozos urbanos) supuso la destrucción de al menos la mitad del caserío del barrio conocido como la Manigua, en el que numerosas casas de prostitución habían ofrecido servicios durante mucho tiempo a la población masculina granadina. Fue, por ejemplo, en una de esas casas donde tuvo lugar uno de los tiroteos contra algunos integrantes de la banda de maquis de los Quero, que relajaron la guardia en una de aquellas casas de lenocinio. Tras la apertura de la calle Ganivet, la prostitución quedó reducida a algunas callejuelas entre el triángulo formado entres las calles Navas, San Matías y Escudo del Carmen. Era esta prostitución de los últimos años un oficio llevado a cabo por mujeres ya entradas en años y en casas también envejecidas y que servía sobre todo a ancianos o personas de muy escasos recursos que buscaban refugio en estas calles nada transitadas por la mayoría de la población. Hasta hace pocos años quedaba aún alguna silla en la calle Jazmín o en la calle Laurel hasta que la reforma urbana llevada a cabo en la última década ha renovado todo el caserío, ha abierto algunas placetas para oxigenar el barrio y se han instalado en la zona incluso algunos servicios hosteleros y de restauración, aunque todo ello sin que la zona haya dejado de ser un lugar desapercibido y solitario dentro del centro de Granada. (Información sacada del blog: http://nuestragranada.blogspot.com.es/2010/10/los-restos-de-la-manigua.html).
Ysabel Sánchez Ballesteros
Escritora granadina que nos acompañará en la visita y nos presentará su libro "Hija de la Manigua". Novela protagonizada por la hija de una de las prostitutas que habitó en en barrio de la Manigua.
El marco temporal de esta la novela son los últimos años del XIX y principios del XX, por lo que además de edificios su autora ha recogido los principales acontecimientos históricos acaecidos en este período, desde el terremoto de Alhama de 1884 o la epidemia de cólera padecida un año después. Casi 700 páginas por las que desfilan muchísimos edificios y monumentos granadinos junto con acontecimientos como el embovedado del río Darro, los diferentes puentes con que contaba, la edificación de la Gran Vía de Colón, que le dio a Granada un aire más moderno. Así mismo, ofrece un repaso por todos los conventos existentes por entonces y que la desamortización de Mendizábal dio al traste, las casas señoriales de Ágreda, de los Pineda, de los marqueses de Villa Alegre, de los Tiros,... En sus paseos por Granada, Lorenza también habla del Hospital de San Juan de Dios, de la Catedral, de los centros de beneficencia, del Hospital Rea, del Beaterio de Santo Domingo, e incluso, del asilo de San José, localizado junto a la albaicinera iglesia de la que toma su nombre.

Publicado por Ateneo Libertario de Granada en 20:47 0 comentarios
2/2/15
CINEFORUM
VIERNES -6 DE FEBRERO- A LAS 19 HORAS, CINEFORUM EN EL ATENEO
año.: 1992
director.: Adolfo Aristarain
país.: Argentina
Intérpretes: José Sacristán, Federico Luppi, Leonor Benedetto, Cecilia Roth, Rodolfo Ranni, Hugo Arana, Gaston Batyi, Mariano Ortega
Guión: Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra
Música: Emilio Kauderer
Fotografía: Ricardo DeAngelis
Se trata de un interesante drama social que denuncia los abusos del neocolonialismo y emociona al espectador sin caer en la demagogia o el maniqueísmo. Las interpretaciones son extraordinarias, y el guión, que sigue cuidadosamente las pautas genéricas del western, no tiene desperdicio. Ganó justamente la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.
PARA SABER MÁS SOBRE LA PELÍCULA... PINCHA AQUÍ
Publicado por Ateneo Libertario de Granada en 21:37 0 comentarios
Etiquetas: CINE
27/1/15
CHARLA LITERARIA
El viernes, 30 de enero a las 19 horas en los locales del Ateneo Libertario, desarrollaremos una tertulia literaria con el escritor Emilio Ballesteros Almazán. Nos presentará su libro "ESTIRPE DE LUNA", trilogía formada por las novelas: Aynadamar, la Báraka y Estirpe.Esta obra está ambientada en el siglo XVI en la ciudad de Granada. Emilio, nacido en Albolote -Granada-, es un prolijo escritor de poesía, narrativa y novela.
PARA SABER MÁS SOBRE ESTE AUTOR
Publicado por Ateneo Libertario de Granada en 13:10 0 comentarios
Etiquetas: ACTIVIDADES